LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓN DEL POSGRADO EN DISEÑO INDUSTRIAL DE LA UNAM

Responsable MDI. Julián Covarrubias Valdivia

Introducción. 

El área de laboratorios de investigación del PDI UNAM tiene por objetivos apoyar y fortalecer el desarrollo de los trabajos de investigación de los maestrantes, profesores e investigadores pertenecientes al Posgrado en Diseño Industrial. Además, es una unidad de apoyo para el desarrollo estratégico e institucional de este programa de posgrado y es parte de la red de laboratorios y unidades de apoyo del sistema de laboratorios UNAMlab.

Antecedentes. 

El área de laboratorios de investigación del PDI UNAM se inauguró en 2014 y puso en funcionamiento las instalaciones de la Unidad de Posgrados de la UNAM, en el edificio J en su planta baja con los laboratorios completos y en el primer piso, con la coordinación y sala de maestrantes. En 2016 el área de laboratorios se amplió a su configuración actual y es como permanece hasta ahora. 

Los laboratorios nacen casi a la par que la creación del programa de maestría, hace 40 años y se funda con el fin de privilegiar un espacio exclusivo de trabajo para desarrollar las investigaciones de los maestrantes del programa de Posgrado en Diseño Industrial. Originalmente, el laboratorio estaba ubicado en el tercer piso del edificio del CIDI UNAM. 

Los recursos económicos con los que se equipa el laboratorio provienen en su gran parte por el programa anual PAEP UNAM (programa de apoyo a estudios de posgrado), y en menor medida de las entidades participantes del posgrado (Facultad de Arquitectura e Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM) y el fondeo de proyectos específicos que se han llevado con entidades gubernamentales (CONACYT, ASA, Gobiernos estatales, entre muchos otros) 

Laboratorio de tecnología

Áreas y Equipos

  • Laboratorio de tecnologías y maquetado electrónico
  • Equipos de medición y sensado electrónico
  • Estación de soldadura con extracción 
  • Equipos de maquetado electrónico Arduino, Raspberry, Zigbee
  • Fuentes regulables de alimentación eléctrica
  • FABLAB UNAM

Interacción humano robot

  • Robots y plataforma de desarrollo Softbank NAO V1 y NAO V5
  • Robots y plataforma de desarrollo Lego Mindstorm Education
  • Robots y plataforma de desarrollo Robotis Darwin OP y Dynamixel Modular   

Textiles

  • Equipos de tejido plano Leclerc 
  • Equipos de tejido plano de gran formato Leclerc
  • Equipo de tejido de punto CNC
  • Banco de materiales y proceso de materiales 
  • Estación de teñido

Ecotecnologías (azotea edificio J)

  • Unidad de cogeneración de ciclo eólico solar 
  • Unidades de generación eólica de eje vertical 
  • Área de generación solar fotovoltaica mono, policristalinos y tec bifacial 
  • Sistema de conexiones, gestión y sensado eléctrico
  • Estación meteorológica PDI UNAM Tecnologías TIC
  • Antenas WiFi CEP UNAM
  • Antenas WiFi PC PUMA

Manufactura digital

  • Manufactura cnc aditiva 
  • Equipos de impresión aditiva Wanhao de gran formato
  • Equipos de impresión aditiva Creality 
  • Equipo experimental de impresión aditiva de pastas cerámicas
  • Equipo digitalizador de adquisición de datos superficiales  
  • Manufactura cnc de desbaste de material
  • Equipo router 2D para materiales no ferrosos
  • Equipo corte Laser CO2 Makermex
  • Herramientas básicas de manufactura 
  • Equipo y herramental neumático
  • FABLAB UNAM

Realidad virtual

  • Equipos de cómputo y estaciones de trabajo PC 
  • Equipos de visualización Oculus Rift
  • Equipo de simulación de estación de conducción Logitech 
  • Equipo de respuesta háptica 
  • Equipos de digitalización Leap Motion
  • Equipos de visualización VR y renderizado Sony PS4 

Xiloteca

  • Muestrario de especies y cortes maderables
  • Equipos de mobiliario
  • Acervo bibliográfico de manuales y libros de especialidad

Cámara de Gessell

  • Espacio de trabajo para realizar diferentes actividades con la participación de personas: pruebas de usabilidad, grupos focales, entrevistas, por mencionar algunas.

Laboratorio de ergonomía

Áreas y Equipos

  • Estación de evaluación Eyetracking y biofeedback
  • Estación de evaluación neuro biofeedback
  • Dinamometría humana CYBEX
  • Báscula para poblaciones discapacitadas
  • Cámara Gesell y de evaluación
  • Lab de antropometría