MAESTRÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL

El programa de la Maestría en Diseño Industrial cumplió 40 años en el año 2020. El plan de estudios inicial fue aprobado el 26 de marzo de 1980, y puesto en marcha en noviembre de 1980 con la primera generación. El desarrollo del plan de estudios fue realizado por el Dr. Fernando Martín Juez. El programa tiene dos entidades académicas participantes: la Facultad de Arquitectura y el Instituto de Investigaciones Antropológicas. Durante casi 25 años fue el único programa de posgrado en diseño industrial en México y Latinoamérica.

Fue el primer programa universitario de diseño evaluado en México, en 1999, que ingresó al padrón del PNPC – Programa Nacional de Posgrados de Calidad – del Conacyt, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, con lo que logró, a partir de ese momento, que sus alumnos sean becados para sus estudios, y reciban el apoyo para realizar una estancia de investigación de un semestre en instituciones universitarias de prestigio de México y de otros países. Actualmente el programa de maestría es reconocido como programa consolidado.

Desde sus inicios, el Posgrado en Diseño Industrial (PDI) se ha caracterizado por ser diverso y multidisciplinario, ya que ha incluido hasta el momento, a alumnos inscritos de más de treinta diferentes disciplinas, procedentes de diversas regiones de México y de otros países, en su mayoría de Latinoamérica, que se han preparado para ser competentes profesionales que promueven la innovación y la creatividad, en las área de la docencia y la investigación teórica y práctica en instituciones, empresas y organizaciones sociales.

El PDI oferta un programa de Maestría en Diseño Industrial (MDI) con tres campos de conocimiento: Ergonomía, Tecnología y Teoría e historia del diseño.

Muchos factores inciden en generar interés por estudiar esta maestría; es parte de una de las mejores universidades en México y América Latina, la UNAM, institución reconocida nacional e internacionalmente; también el prestigio generado durante el tiempo que ha existido, cuarenta años de esta maestría; reconocimiento de sus egresados dentro y fuera del país; finalmente, el hecho de que es un programa que está incluido en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt como posgrado consolidado.